No comas renacuajos
Francisco Montaña Ibáñez
Colección Frontera
Babel Libros (Bogotá) 2012
Confieso mi ingenuidad. Y que me empeño en interpretar las cosas sin fijarme en lo literal. El título del libro no simboliza nada: cuando se tiene hambre, cualquier cosa es comestible. Confieso también que lo que acabo de escribir constituye en sí mismo un “spoiler” de la historia de esta novela honesta, que retrata una realidad que no nos queda tan lejos: el abandono y la pobreza infantil, aunque en este caso sea en Colombia, donde cinco hermanos viven a merced de la realidad tras la muerte de la madre y el consiguiente abandono paterno.
Francisco Montaña mezcla un estilo muy ágil con una estructura compleja en dos planos: por un lado, el plano del pasado nos cuenta las desventuras y peripecias de los hermanos, mientras el plano del presente nos presenta a una chica que vive en un centro de menores fascinada por otro habitante de la casa, el Inmortal. Al final, los dos planos convergen y toda la historia te estalla enfrente, como la realidad.
No es una lectura fácil: no sólo porque requiere lectores avezados para seguirla, sino porque no se sale indemne de ella. A mi, los dos me parecen buenos motivos para recomendarla.
Ana M.